La Convención de las Naciones Unidas sobre el derecho del mar de 1982 y

SECCIÓN 2. Las Naciones Unidas, así como sus bienes y haberes en cualquier parte y en poder de cualquier persona, gozarán de inmunidad contra todo procedimiento judicial a excepción de los casos en que renuncie expresamente a esa inmunidad. Se entiende, sin embargo, que esa renuncia no se aplicará a ninguna medida judicial ejecutoria.
(PDF) LA ORGANIZACIÓN DE NACIONES UNIDAS

1 Entre ellos, en particular, la Convención sobre Prerrogativas e Inmunidades de las Naciones Unidas, de 13 de febrero de 1946, la Convención sobre Prerrogativas e Inmunidades de los Organismos Especializados, de 21 de noviembre de 1947, la Convención sobre la Seguridad del Personal de las
De Las Naciones Unidas Sobre Las Inmunidades Ju
ámbito de Naciones Unidas, para las que existe un convenio general (Convención General sobre prerrogativas e inmunidades de Naciones Unidas, de 13 de febrero de 1946; BOE núm. 282, de 25 de noviembre de 1974) y otro para sus organismos especializados (Convención sobre privilegios e inmunidades de los organismos especializados, de 25 de
Convención de Viena sobre privilegios e inmunidades diplomáticas
respectivamente, se estipulaba que la Convención sobre Prerrogativas e Inmunidades de las Naciones Unidas se-ría aplicable a los dos Conferencias. 11. El acuerdo entre las Naciones Unidas y la Costa de Marfil sobre los preparativos para las primera parte del 61° período de sesiones del Consejo Económico y Social,
Guia de Estudio Organización de Las Naciones Unidas Naciones Unidas
Primero.-. Aprobar la "Convención sobre Prerrogativas e Inmunidades de las Naciones Unidas" adoptada por la Asamblea General de esa Organización, el día trece de Febrero de mil novecientos cuarenta y seis. Segundo:- Someter esa Convención a la aprobación del Honorable Congreso Nacional. Comuníquese.-.
Acuerdo sobre Privilegios e Inmunidades de la

Convención sobre los Privilegios e Inmunidades de los Organismos Especializados. Aprobado por la Asemblea General de las Naciones Unidas el 21 de noviembre de 1947 y aceptada con el Anexo IV, por la Conferencia General 1, en vigor desde el 7 de febrero de 1949. En consecuencia, por la Resolución 179 (II) de 21 de noviembre de 1947, la.
Naciones unidas ( onu )
Convencion de las Naciones Unidas sobre las inmunidades jurisdicdonales de los Estados y de sus bienes Los Estados Partes en la presente Convenci6n, Considerando que las inmunidades jurisdiccionales de los Estados y de sus bienes censtituyen un principie generalmente aceptado en el derecho internacional consuetudinario,
Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (UNCAC

1.1 En aplicación, entre otros instrumentos, de la Carta de las Naciones Unidas y la Convención sobre Prerrogativas e Inmunidades de las Naciones Unidas, las Naciones Unidas,
Convención sobre Prerrogativas e Inmunidades del Organismo para

Sección 23. Las prerrogativas e inmunidades se conceden a los peritos en beneficio de las Naciones Unidas y no en provecho de los propios individuos. El Secretario General tendrá el derecho y el deber de renunciar a la inmunidad de cualquier perito, en cualquier caso en que a su juicio la inmunidad impida el curso de la justicia y pueda.
Schwer zu befriedigen Unbekannt sehen convención sobre los derechos de

prerrogativas e inmunidades de las organizaciones internacionales eran un territorio en gran medida desconocido. En este contexto se negoció y aprobó, inmediatamente después del establecimiento de las Naciones Unidas, la Convención sobre Prerrogativas e Inmunidades de las Naciones Unidas, que a menudo se denomina la "Convención general".
La adhesión española a la Convención de las Naciones Unidas sobre

Sección 2. Las Naciones Unidas, así como sus bienes y haberes en cualquier parte y en poder de cualquier persona, gozarán de inmunidad contra todo procedimiento judicial a excepción de los casos en que renuncie expresamente a esa inmunidad. Se entiende, sin embargo, que esa renuncia no se aplicará a ninguna medida judicial ejecutoria.
La inmunidad de ejecución de los Estados en la Convención de Naciones
sobre Prerrogativas e Inmunidades de las Naciones Unidas, al caso del Sr. Dumitru Mazilu, en su calidad de Relator Especial de la Subcomisión." En respuesta a la pregunta que se le hacía, la Corte expresó la opinión de que la sección 22 del artículo VI de la Convención sobre Prerrogativas e Inmunidades de las Naciones Unidas es aplicable.
Relaciones Internacionales Organización de las Naciones Unidas

CONVENCIÓN SOBRE PRERROGATIVAS E INMUNIDADES DE LOS ORGANISMOS ESPECIALIZADOS CONSIDERANDO que la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas aprobó el 13 de febrero de 1946* una resolución tendiente a la unificación, en la medida de lo posible, de las prerrogativas e inmunidades de que disfrutan la Organización de las.
CONVENCION SOBRE PRERROGATIVAS E INMUNIDADES DE

Convención sobre Prerrogativas e Inmunidades de las Naciones Unidas con arreglo a la práctica internacional (véase el párrafo 25). l/ Véase el Informe anual del Director del Organismo de Obras Públicas y Socorro a ~ los Refugiados de Palestina en el Cercano Oriente, A G (X), Supl. No. 15 (A/2978), pág. 40. 450
Convención Sobre Prerrogativas e Inmunidades de Las Naciones Unidas
La presente convención será sometida para su adhesión, a todos los Miembros de las Naciones Unidas. Sección 32. La adhesión se efectuará depositando un instrumento con el Secretario General de las Naciones Unidas y la convención entrará en vigor, con respecto a cada Miembro, en la fecha en que se haya depositado el instrumento de adhesión.
Convencion ONU contra la delincuencia organizada transnacional by

1. Contexto histórico en el que se aprobó el instrumento. La Convención de las Naciones Unidas sobre las Inmunidades Jurisdiccionales de los Estados y de Sus Bienes (en lo sucesivo, "la Convención") se originó como un proyecto para armonizar y aclarar el derecho en materia de inmunidad de los Estados.